menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Propuesta de ley de tarifas de energía del Gobierno genera controversia

El Gobierno Nacional anunció que radicará un proyecto de ley el próximo 11 de agosto para “bajar las tarifas de energía”, pero la iniciativa ha generado una fuerte controversia y es calificada por analistas como un posible “engaño” que podría aumentar los costos para millones de colombianos. La propuesta, liderada por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, busca transformar el régimen tarifario y optimizar el sistema de subsidios.

News ImageNews ImageNews Image

El ministro Palma ha declarado que “no tiene ningún sentido que vayamos a presentar un proyecto de ley para aumentar las tarifas” y que el objetivo es que los subsidios en dinero se conviertan en subsidios en especie, como paneles solares para la autogeneración. Sin embargo, un análisis crítico del borrador del proyecto, publicado por La Silla Vacía, advierte que el núcleo de la reforma es modificar la focalización de los subsidios. Se propone incluir criterios como el nivel de ingresos de las familias y reducir el umbral del consumo de subsistencia, lo que, según estudios citados en el mismo proyecto, podría eliminar el subsidio para entre el 35% y el 60% de los hogares de estratos 1, 2 y 3. Esto afectaría a más de 4.4 millones de hogares, que verían un incremento en sus tarifas reales. La exalcaldesa Claudia López se sumó a las críticas, cuestionando la política de “transición energética cuántica” del gobierno en medio de los constantes apagones y las altas tarifas en la región Caribe.

ai briefingEn resumen
El proyecto de ley sobre tarifas de energía ha creado un profundo debate político. Mientras el Gobierno lo presenta como una solución para aliviar el bolsillo de los ciudadanos, críticos argumentan que su diseño técnico podría generar el efecto contrario, aumentando la carga sobre los hogares más vulnerables y evidenciando un choque de visiones sobre la política energética y social del país.

Artículos

3

Política

Ver más
categoryVer categoría completa