El ministro Palma ha declarado que “no tiene ningún sentido que vayamos a presentar un proyecto de ley para aumentar las tarifas” y que el objetivo es que los subsidios en dinero se conviertan en subsidios en especie, como paneles solares para la autogeneración. Sin embargo, un análisis crítico del borrador del proyecto, publicado por La Silla Vacía, advierte que el núcleo de la reforma es modificar la focalización de los subsidios. Se propone incluir criterios como el nivel de ingresos de las familias y reducir el umbral del consumo de subsistencia, lo que, según estudios citados en el mismo proyecto, podría eliminar el subsidio para entre el 35% y el 60% de los hogares de estratos 1, 2 y 3. Esto afectaría a más de 4.4 millones de hogares, que verían un incremento en sus tarifas reales. La exalcaldesa Claudia López se sumó a las críticas, cuestionando la política de “transición energética cuántica” del gobierno en medio de los constantes apagones y las altas tarifas en la región Caribe.
