Este nuevo giro en el caso se suma a la entrega voluntaria de un segundo menor de edad, un joven de 17 años, quien se presentó ante la Fiscalía tras ser indagado por su presunta participación en una de las reuniones de planificación del ataque ocurrido el 7 de junio. El adolescente quedó bajo medida de protección del ICBF y se comprometió a ampliar su interrogatorio. Con él, ya son seis las personas judicializadas por el atentado, incluyendo el menor de 15 años que habría ejecutado el disparo. El general Marco Aurelio Bolívar, Fiscal General Penal Militar, informó que se busca determinar si los policías del sector y los escoltas incurrieron en delitos como prevaricato por omisión, desobediencia o abandono de puesto. La investigación evaluará si existió una solicitud formal de seguridad perimetral por parte del senador y si la reacción de la fuerza pública fue adecuada. En el marco de estas pesquisas, será escuchado en entrevista el director de Protección de la Policía Nacional.
Investigación por atentado a Miguel Uribe se amplía a policías y su propio esquema de seguridad
La investigación sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha escalado, involucrando ahora a miembros de la Policía Nacional. La Fiscalía General Penal Militar y Policial anunció la ampliación de la indagación para establecer la posible responsabilidad, por acción u omisión, de los uniformados del cuadrante del CAI del barrio Modelia y de la Estación de Policía de Fontibón, así como de los dos escoltas del propio senador.



Artículos
3Política
Ver más
Durante las negociaciones con el Gobierno colombiano (2012-2016), las FARC lanzaron un video de rap que se convirtió en objeto de burla en redes sociales. Esta es la historia detrás de esta canción.

Cuatro exjefes de la Casa del Rey analizan los altibajos de la institución durante el último medio siglo

A pesar de que las mujeres son la mitad de la población del mundo, buena parte de los liderazgos políticos y empresariales están en manos de los hombres

Más de 90 personas quieren ser presidentes de Colombia. Respetémoslos: es una labor dura, solitaria y desagradecida




