El documento, revelado por varios medios, es explícito en sus críticas al gobierno colombiano. “El Comité observa que la administración Petro no ha aprovechado eficazmente la asistencia de Estados Unidos para promover las metas y objetivos comunes”, señala el texto. Entre las preocupaciones específicas se mencionan informes sobre “consumo de drogas entre altos miembros del Gobierno” y “violaciones al debido proceso e irregularidades judiciales en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”. La propuesta plantea que la ayuda para la lucha contra las drogas se reduzca de aproximadamente 400 millones de dólares en 2025 a 209 millones en 2026. Este monto se distribuiría en 103 millones para narcotráfico, 67 millones para seguridad nacional y 38 millones para las fuerzas armadas. Aunque el representante republicano Mario Díaz-Balart aclaró que la ayuda a las Fuerzas Armadas y la Policía para combatir el narcotráfico se mantendría al 100%, la reducción en la asistencia no militar es sustancial y envía un fuerte mensaje político desde Washington, reflejando un deterioro en la confianza hacia la actual administración colombiana.
