El documento, revelado por varios medios, es explícito en sus críticas al gobierno colombiano. “El Comité observa que la administración Petro no ha aprovechado eficazmente la asistencia de Estados Unidos para promover las metas y objetivos comunes”, señala el texto. Entre las preocupaciones específicas se mencionan informes sobre “consumo de drogas entre altos miembros del Gobierno” y “violaciones al debido proceso e irregularidades judiciales en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez”. La propuesta plantea que la ayuda para la lucha contra las drogas se reduzca de aproximadamente 400 millones de dólares en 2025 a 209 millones en 2026. Este monto se distribuiría en 103 millones para narcotráfico, 67 millones para seguridad nacional y 38 millones para las fuerzas armadas. Aunque el representante republicano Mario Díaz-Balart aclaró que la ayuda a las Fuerzas Armadas y la Policía para combatir el narcotráfico se mantendría al 100%, la reducción en la asistencia no militar es sustancial y envía un fuerte mensaje político desde Washington, reflejando un deterioro en la confianza hacia la actual administración colombiana.
Congreso de EE. UU. Propone Recortar 50% de Ayuda a Colombia por Políticas de Petro
Un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos propone una drástica reducción del 50% en la asistencia no militar a Colombia para el año fiscal 2026. El informe del Comité de Asignaciones, que acompaña la propuesta, cita profundas preocupaciones sobre las "políticas perjudiciales, el comportamiento errático y las relaciones malignas de la administración Petro", lo que representa un significativo cambio en la dinámica de influencia y cooperación entre ambos países.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




