Bolívar afirmó que su objetivo es continuar con las reformas estructurales promovidas por el Gobierno actual, priorizando las transformaciones en los sistemas laboral, pensional, de salud y educación. En un tono desafiante hacia el legislativo, aseguró que no entregará “cuotas del Estado a cambio de apoyos en el Congreso” y que no se dejará “chantajear de congresistas”. Uno de los puntos más autocríticos de su discurso fue el reconocimiento de falencias en la lucha contra la corrupción, declarando: “Hemos perdido la bandera anticorrupción y hay que recuperarla”. La candidatura única del Pacto Histórico se definirá mediante una consulta abierta a la ciudadanía el próximo 26 de octubre, donde Bolívar se enfrentará a otras figuras del movimiento como Susana Muhamad, Carolina Corcho, Daniel Quintero y María José Pizarro. El excongresista enfatizó que todos los precandidatos han firmado un pacto para respetar el resultado y apoyar al ganador, buscando llegar con una candidatura unificada al Frente Amplio y posteriormente a la primera vuelta presidencial. Su postulación formaliza la carrera por el liderazgo del progresismo y abre un debate interno sobre la continuidad y los ajustes necesarios al proyecto político del actual gobierno.
Gustavo Bolívar Oficializa Precandidatura y Delinea el Futuro del Pacto Histórico
Gustavo Bolívar, exsenador y figura cercana al presidente Gustavo Petro, ha oficializado su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, sumándose a la contienda interna del Pacto Histórico. Su lanzamiento de campaña, bajo el lema "Defendemos el cambio", introduce un nuevo actor en la carrera por la sucesión presidencial y plantea un debate sobre el futuro del progresismo en Colombia.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




