El núcleo del problema radica en que el contrato actual con la firma Thomas Greg & Sons finaliza el 31 de agosto de 2025, y no hay un plan de transición claro y viable. La Contraloría, junto con la Procuraduría, ha señalado graves falencias en el convenio interadministrativo entre la Cancillería y la Imprenta Nacional. Según el ente de control, el convenio no define quiénes serán los aliados estratégicos de la Imprenta para ejecutar el modelo ni bajo qué modalidad serán seleccionados. Además, la propia Imprenta Nacional ha admitido que necesita un periodo de alistamiento de entre siete y ocho meses para asumir la producción, lo que crearía un vacío de varios meses en el servicio. El contralor delegado, Luis Enrique Abadía García, advirtió que “de no adoptarse medidas extraordinarias, es inminente la concreción del riesgo”. Esta situación se agrava por la inestabilidad en el Ministerio de Relaciones Exteriores, que ha visto la salida del excanciller Álvaro Leyva por este mismo escándalo y la reciente renuncia de Laura Sarabia. La falta de documentación precontractual adecuada y de estudios técnicos que garanticen la transparencia del proceso ha llevado a la Contraloría a concluir que no hay garantías para la continuidad del servicio a partir del 1 de septiembre, poniendo en riesgo un derecho constitucional.
Alerta Máxima por Inminente Crisis en la Expedición de Pasaportes
La Contraloría General de la República ha emitido una alerta de control interno por el “latente riesgo” de una crisis en la producción y entrega de pasaportes en Colombia. La advertencia surge por la falta de garantías y claridad en el nuevo modelo de expedición que el Gobierno busca implementar con la Imprenta Nacional, lo que podría afectar el derecho a la libre locomoción de miles de ciudadanos.



Artículos
3Política
Ver más
En entrevista con LA NACIÓN, el exministro Juan Fernando Cristo habla sobre su aspiración presidencial. Dice que los grandes desafíos del país son la seguridad, la salud, la situación fiscal y la seguridad energética. Reconoce que la ‘Paz Total’ no funcionó, pero asegura que “los cuatro años de Duque fueron un desastre para la seguridad […]

La Fiscalía ‘perdió’ otro pulso contra el excandidato a la Alcaldía de Neiva, Wilker Esneider Bautista Macías a quien había acusado de presuntas irregularidades en un contrato en las Empresas Públicas de Algeciras (Emseral). La defensa logró que la investigación precluyera a su favor. “La Fiscalía tenía el documento (contrato) en su poder, estaba dentro […]

Las alianzas políticas empezaron a moverse tras la encuesta del Centro Nacional de Consultoría, que ubicó al precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, como el favorito de los colombianos a hoy. LA NACIÓN consultó la opinión de expresidentes del Congreso huilenses, así como de un diputado del Huila y un concejal de Neiva, tanto […]

A sus 35 años de oficio, y tras sobrevivir a un atentado de las Farc en el Guaviare, en julio de este año, Gustavo Chicangana, un artesano del periodismo, recibió el galardón al Periodista del Año. En entrevista con LA NACION, habla de ética, de la inteligencia artificial y de su amor por un oficio […]




