México rechaza firmemente la propuesta de intervención militar de EE. UU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado categóricamente la propuesta de Donald Trump de realizar intervenciones militares estadounidenses en territorio mexicano para combatir a los carteles de la droga. La postura de México subraya la soberanía nacional frente a las intenciones intervencionistas de su vecino del norte, en un contexto de operaciones antidrogas de EE. UU. en toda la región. En respuesta a las declaraciones de Donald Trump, quien afirmó que no tendría 'ningún problema' en autorizar ataques dentro de México y que estaría 'orgulloso' de hacerlo para combatir a los carteles que 'están matando a nuestra gente', la presidenta Sheinbaum fue tajante: 'No va a pasar'. Este rechazo frontal se produce en un momento en que la administración Trump ha adoptado una postura militarista en su lucha contra el narcotráfico, evidenciada por la 'Operación Lanza del Sur' en el Caribe y el Pacífico. La propuesta de Trump de intervenir en México no es nueva, pero su resurgimiento en el marco de la actual escalada regional ha generado una fuerte reacción. La negativa de México es significativa porque representa la resistencia de un socio clave y vecino a la política de intervención unilateral de Estados Unidos. Esta postura complica la narrativa de Washington de una lucha hemisférica unida contra el narcoterrorismo y expone las profundas tensiones que su estrategia está generando con los países de América Latina, que temen violaciones a su soberanía bajo el pretexto de la guerra contra las drogas.



Artículos
5Internacional
Ver más
La corte determinó que el sistema vulnera el debido proceso al no permitir a los migrantes disputar su elegibilidad ni demostrar permanencia en EE.UU.

Servicios, escuelas y actividades continúan funcionando mientras la población adapta su vida al extenso periodo sin luz solar.

“Mediterráneo americano” es un concepto del influyente politólogo y geopolítico Nicholas Spykman para definir la importancia que ha tenido y tiene para los Estados Unidos su hegemonía en la cuenca del Caribe. Para Atenas fue el control sobre el Egeo y para Roma, el control del Mediterráneo, el Mare Nostrum. En 1898, los Estados Unidos […] La entrada El Mediterráneo Americano se publicó primero en Confidencial Noticias.

El orden mundial iliberal ya está aquí Hemos entrado en un periodo de desorden global, con regímenes antiliberales que ganan terreno y las viejas estructuras internacionales que se desmoronan.






