La administración Trump ha justificado sus ataques letales contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico a través de un memorando del Departamento de Justicia que otorga una amplia autoridad al presidente y proporciona inmunidad a las tropas implicadas. Este documento legal, revelado por The New York Times, se basa en gran medida en las afirmaciones del propio presidente Donald Trump sobre los cárteles del narcotráfico y su supuesta guerra contra Estados Unidos. El memorando establece que los ataques son legales en virtud de los poderes especiales otorgados al presidente 'en tiempos de guerra', y considera que las embarcaciones sospechosas son 'blancos militares legítimos'. De esta manera, el gobierno ha argumentado ante el Congreso que Estados Unidos se encuentra en un 'conflicto armado no internacional', lo que le permitiría llevar a cabo estas operaciones sin las restricciones del derecho penal convencional. Desde septiembre, el ejército estadounidense ha realizado al menos 19 ataques, resultando en la muerte de aproximadamente 80 personas.
La justificación legal ha sido criticada por organismos internacionales y expertos, que han calificado las acciones como 'ejecuciones extrajudiciales'.
El documento del Departamento de Justicia sirve como 'piedra angular' para esta campaña militar, validando una visión en la que los cárteles son considerados enemigos combatientes. Esta base legal ha permitido a la administración actuar con una fuerza letal sin precedentes en la región, a pesar de las crecientes críticas de sus propios aliados y de la comunidad internacional, que ven estas acciones como una violación del derecho internacional.
En resumenEl gobierno de Estados Unidos ha construido un marco legal interno para legitimar su campaña de ataques letales en el Caribe, declarando un 'conflicto armado no internacional' contra los cárteles. Este memorando del Departamento de Justicia, aunque controvertido, proporciona la base para las operaciones militares y la inmunidad de las tropas, a pesar de las acusaciones de que se están cometiendo ejecuciones extrajudiciales.