HRW denuncia torturas a venezolanos deportados por EE. UU. a la megacárcel de El Salvador
Un informe de Human Rights Watch (HRW) ha revelado que ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador entre marzo y abril fueron sometidos a torturas y abusos, incluida violencia sexual, en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel del presidente Nayib Bukele. La investigación, titulada 'Has llegado al infierno', expone una grave crisis de derechos humanos que vincula directamente las políticas de deportación de la administración Trump con abusos sistemáticos en un tercer país. Según HRW, que documentó los casos de 252 venezolanos, los deportados sufrieron maltratos y violencia por parte de los guardias de la prisión. Juanita Goebertus, directora de la división de las Américas de la organización, calificó a los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador como 'cómplices en torturas contra deportados venezolanos'. Los testimonios recogidos son estremecedores, con relatos de migrantes que fueron recibidos con la frase 'Has llegado al infierno' y a quienes se les dijo que 'solo saldrían en una bolsa negra'. La organización de derechos humanos ha exigido la detención inmediata de estas deportaciones, argumentando que exponen a personas vulnerables a situaciones de peligro extremo y violan los principios del derecho internacional. El informe pone de relieve una faceta poco conocida de la crisis migratoria venezolana y de las políticas de mano dura de la administración Trump. Al externalizar la gestión de migrantes a un centro penitenciario conocido por sus duras condiciones, Estados Unidos estaría eludiendo sus responsabilidades y contribuyendo a graves violaciones de derechos humanos, según la denuncia de HRW.



Artículos
6Internacional
Ver más
Las últimas inundaciones en Vietnam, afectado por lluvias torrenciales, han dejado al menos 90 muertos en una semana, según un nuevo balance oficial publicado el domingo.

Estados Unidos tiene previsto designar el lunes como organización terrorista extranjera al supuesto cartel del narcotráfico que sostiene lidera el presidente Nicolás Maduro, lo que anticipa una nueva fase de presión contra Venezuela en medio de llamados al diálogo.

Legisladores denuncian amenazas del presidente tras publicaciones que mencionan delitos graves y generan mayor tensión política en Washington.

From the war in Ukraine to the Middle East and Sudan, international justice is suffering its biggest crisis since the advances of the 1990s






