La 'Doctrina Trump' revelada en una foto agrava la crisis diplomática con Colombia y Venezuela
Una fotografía tomada en el Salón Oval de la Casa Blanca ha desatado una grave crisis diplomática al revelar un documento titulado "La doctrina Trump", que incluye un fotomontaje de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, vestidos con uniformes de prisioneros. El incidente expone una estrategia de línea dura en Washington que une a ambos mandatarios bajo la misma etiqueta de "narcoterroristas". El documento, atribuido al senador republicano de origen colombiano Bernie Moreno, detalla un plan de cinco pasos para presionar al gobierno de Petro, que incluye imponer sanciones selectivas contra él y sus aliados, y abrir una investigación sobre la financiación de su campaña. La inclusión de Maduro en la imagen sugiere que la estrategia busca aplicar una política de máxima presión a ambos líderes, a quienes se percibe como parte de un mismo bloque ideológico y delictivo. La publicación de la foto, que apareció brevemente en el portal oficial de la Casa Blanca, provocó una airada reacción del presidente Petro, quien llamó a consultas a su embajador en Washington. En respuesta a las críticas de Petro sobre la política de EE. UU. en el Caribe, el Departamento de Estado reafirmó las sanciones impuestas durante la administración Trump contra el mandatario colombiano y sus allegados, lo que confirma la persistencia de una postura hostil. Este episodio ha envenenado aún más las relaciones diplomáticas y ha puesto de manifiesto la existencia de un plan concreto en los círculos de poder de Washington para desestabilizar a los gobiernos de izquierda en la región.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






