La organización documentó los casos de 252 venezolanos que, tras ser enviados por la administración Trump a El Salvador entre marzo y abril, fueron sometidos a un trato inhumano por parte de los guardias del penal. Los testimonios recogidos son desgarradores; los migrantes describieron haber sido golpeados, agredidos sexualmente y llevados al borde del suicidio, con guardias diciéndoles que de allí "solo saldrían en una bolsa negra". Juanita Goebertus, directora de la división de las Américas de HRW, calificó a Estados Unidos y El Salvador como "cómplices" en estas torturas y señaló que se trata del caso de violación de derechos humanos más grave vinculado a Washington en las últimas dos décadas. La denuncia pone de manifiesto las consecuencias extremas de las políticas migratorias de la administración Trump, que exponen a personas vulnerables a situaciones de peligro extremo en terceros países. HRW ha exigido la detención inmediata de estas deportaciones y una investigación para que los responsables de los abusos rindan cuentas, generando un escándalo internacional sobre el trato a los migrantes venezolanos.
HRW denuncia torturas a venezolanos deportados por EE. UU. a la 'megacárcel' de El Salvador
Una investigación de Human Rights Watch (HRW) ha revelado graves violaciones de derechos humanos contra migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la 'megacárcel' de El Salvador. El informe, titulado "‘Has llegado al infierno’", acusa a ambos gobiernos de complicidad en actos de tortura, violencia sexual y otros abusos sistemáticos.



Artículos
7Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






