Activistas han descrito la situación como una de “terror e incertidumbre” para miles de familias que habían encontrado arraigo en Estados Unidos. Paralelamente, un informe de Human Rights Watch (HRW) ha lanzado una grave acusación contra Washington, señalándolo como “cómplice” en casos de tortura y abusos sexuales contra venezolanos deportados a El Salvador. El informe califica este como “el caso de violación de derechos humanos más grave vinculado a Washington en dos décadas”, describiendo que los migrantes deportados “llegaron al infierno”. Estas acciones demuestran que la política migratoria es utilizada como una herramienta de presión directa, con un alto costo humano para la población venezolana que huye de la crisis en su país.
EE. UU. finaliza el TPS para venezolanos y es acusado de complicidad en abusos a deportados
La administración Trump ha intensificado la presión sobre Venezuela a través de sus políticas migratorias, poniendo fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos. Esta medida se suma a graves denuncias de organizaciones de derechos humanos que acusan a Washington de complicidad en abusos contra migrantes deportados. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, determinó que Venezuela ya no cumple las condiciones para mantener el TPS, lo que afecta a unos 250.000 venezolanos que perderán su autorización de residencia y trabajo. Con esta decisión, el número total de venezolanos que podrían ser deportados asciende a casi 600.000.



Artículos
5Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






