Las acciones incluyen designar a más carteles colombianos como organizaciones terroristas, imponer sanciones a Petro, su familia y aliados, y abrir una investigación sobre la financiación de su campaña presidencial, lo que podría llevar a su judicialización en Estados Unidos. De hecho, fuentes citadas por El Tiempo aseguran que varios de estos pasos ya están en marcha, como la inclusión de Petro y su familia en la Lista Clinton. La revelación, publicada por la revista Cambio, generó una reacción inmediata del presidente Petro, quien calificó el hecho como un “irrespeto brutal” y una “acción violenta para eliminar la opción política que representa mi gobierno”.

Como respuesta, Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, el paso previo a una posible ruptura de relaciones diplomáticas.