Líderes de Brasil y Colombia critican duramente la presencia militar de EE. UU. en el Caribe
Importantes líderes de América Latina, como los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia, han expresado públicamente su rechazo a la creciente presencia y las operaciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe. Sus críticas reflejan una preocupación regional por la escalada de tensiones y la estrategia de mano dura de la administración Trump hacia Venezuela. El presidente Lula fue contundente al afirmar que la cumbre CELAC-UE, a celebrarse en Colombia, “solo tiene sentido ahora si es para debatir la cuestión de los buques de guerra estadounidenses”, y añadió que “los problemas políticos no se resuelven con armas”. Con esta declaración, el mandatario brasileño condicionó la relevancia del encuentro diplomático a la discusión de lo que considera una amenaza para la estabilidad regional. Por su parte, el presidente Petro ha sido una de las voces más críticas, acusando a Estados Unidos de “matar gente pobre en el Caribe” con sus ataques a 'narcolanchas' y calificando la política antidrogas de Washington como equivocada. Estas críticas le valieron una respuesta directa del Departamento de Estado estadounidense, que defendió sus acciones y recordó las sanciones impuestas contra el propio Petro. Las posturas de ambos mandatarios evidencian una falta de consenso en el continente sobre la estrategia de presión de Washington y un esfuerzo por parte de potencias regionales para abogar por soluciones diplomáticas y desmilitarizadas, en contraste con la ofensiva impulsada por la Casa Blanca.



Artículos
5Internacional
Ver más
Sergio París urgió activar protocolos internacionales para evitar que la advertencia estadounidense genere un efecto dominó que afecte vuelos comerciales, humanitarios y de carga. La reciente alerta emitida por la autoridad aeronáutica de Estados Unidos, que elevó el nivel de riesgo en el espacio aéreo venezolano, encendió nuevas preocupaciones en la región. El exdirector de […] La entrada Exjefe de la Aero civil advierte posible aislamiento aéreo de Colombia tras alerta de EE. UU. sobre espacio venezolano se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El presidente también alude a que países europeos compren petróleo a Rusia

Seis aerolíneas suspendieron operaciones hacia Venezuela tras alertas de seguridad.

En una acción conjunta entre la Alcaldía de Medellín, Interpol Colombia y Migración Colombia, fue detenida en la comuna 16 –Belén– una ciudadana venezolana requerida mediante circular roja por las autoridades de República Dominicana. La mujer era buscada por los delitos de lavado de activos, bancarrota y estafa, delitos tecnológicos y asociación ilícita. Según información de los organismos internacionales, la capturada hacía parte de una estructura criminal […] La entrada Capturada en Medellín mujer extranjera que era buscada por lavado de activos y fraude en República Dominicana aparece primero en MiOriente.





