Esta acción judicial se suma a la presión económica y legal que Washington ejerce sobre el entorno del gobierno venezolano.

¿Desea recibir notificaciones?
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos ha desarticulado una red internacional de lavado de dinero que presuntamente operaba en beneficio de los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro y su círculo cercano. La investigación, que se inició en 2019 desde la oficina de Miami, culminó con la acusación formal contra Arick Komarczyk y su socio, Irazmar Carbajal, por facilitar la apertura de cuentas bancarias en Estados Unidos para recibir fondos de origen venezolano. Según la cadena FOX, que tuvo acceso a la información del FBI, los acusados recibieron transferencias de particulares y empresas de Venezuela. Una operación encubierta en 2022 reveló que ambos acordaron transferir 100.000 dólares que se presumen eran fondos sancionados pertenecientes a miembros del gobierno venezolano, de los cuales lograron ingresar cerca de 25.000 dólares a territorio estadounidense. Kash Patel, director del FBI, declaró a FOX que estas tramas de lavado de dinero funcionaban como “salvavidas criminales” para el régimen de Maduro, y calificó al mandatario como un “dictador narcoterrorista”. Komarczyk fue acusado en una corte de Miami por lavado de dinero y conspiración, aunque permanece sin ser arrestado y se cree que está en Venezuela. Carbajal, de nacionalidad uruguaya, fue detenido durante una escala en Estados Unidos y enfrenta cargos de conspiración.
Esta acción judicial se suma a la presión económica y legal que Washington ejerce sobre el entorno del gobierno venezolano.
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.
El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra
Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió
El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.