
Trump suspende el contacto diplomático con el gobierno de Maduro
La administración Trump ha puesto fin a los esfuerzos diplomáticos con Venezuela, una decisión que cierra meses de conversaciones discretas y eleva el riesgo de una confrontación directa. Esta medida refleja la creciente frustración de Washington ante la permanencia de Nicolás Maduro en el poder y su negativa a negociar una salida. La orden de suspender todo contacto fue comunicada por el presidente Donald Trump a su enviado especial, Richard Grenell, quien había liderado los acercamientos con altos funcionarios venezolanos. Según informes de The New York Times, la instrucción se dio durante una reunión con líderes militares, lo que subraya el endurecimiento de la postura estadounidense. Esta ruptura diplomática se produce después de que Maduro enviara una carta a la Casa Blanca proponiendo continuar el diálogo a través de Grenell, pero el mensaje fue rechazado. La decisión es interpretada por analistas y por el Partido Demócrata como un giro radical que podría anticipar una escalada militar, ya que agota las vías de negociación pacífica. Un funcionario de la Casa Blanca aseguró al medio neoyorquino que Trump está dispuesto a usar “todos los elementos del poder estadounidense” y que no habrá más negociaciones, mientras que el secretario de Estado, Marco Rubio, ha insistido en que Maduro es un “fugitivo de la justicia estadounidense” y “un gobernante ilegítimo”. El fin del diálogo diplomático, sumado a la creciente presencia militar en el Caribe, sugiere que la estrategia de Washington ha transitado de la presión diplomática a la preparación de escenarios de fuerza para lograr un cambio de régimen en Venezuela.



Artículos
7






Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.