El presidente Donald Trump ha sugerido que, tras el supuesto éxito de las operaciones marítimas contra el narcotráfico en el Caribe, Estados Unidos podría expandir su ofensiva a las rutas terrestres. Esta declaración apunta a una posible nueva fase en la campaña de presión contra las redes criminales que, según Washington, operan desde Venezuela. En un discurso ante marineros en la base naval de Norfolk, Trump celebró la efectividad de los ataques letales contra embarcaciones, afirmando con ironía que "ya no hay más botes" y que "ni siquiera las embarcaciones de pesca quieren entrar al agua". Tras declarar el éxito de la estrategia marítima, el mandatario delineó el siguiente paso: "Ya no están llegando por mar, así que ahora tendremos que empezar a mirar por tierra, porque se verán obligados a ir por tierra".
Advirtió de manera contundente que esta nueva fase tampoco tendría un buen desenlace para los traficantes: "Y déjenme decirlo ahora mismo: eso tampoco va a salir bien".
Estas declaraciones sugieren un cambio estratégico, pasando de la interdicción naval a un monitoreo y posibles acciones en rutas terrestres.
Medios como NBC, citando fuentes familiarizadas con los planes, han reportado que se estarían considerando ofensivas con drones contra individuos específicos y laboratorios de drogas en territorio venezolano, aunque Trump aún no habría aprobado una decisión final. La sugerencia de una "fase dos" terrestre intensifica la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y genera preocupación en la región por una posible escalada del conflicto, que podría pasar de aguas internacionales a operaciones dentro de las fronteras de Venezuela o países vecinos.
En resumenLa sugerencia de Trump de llevar la ofensiva antinarcóticos a tierra firme marca una potencial y significativa escalada en la campaña de presión de EE. UU. contra Venezuela. Este movimiento no solo amplía el teatro de operaciones, sino que también eleva el riesgo de una confrontación más directa y compleja en territorio soberano, con implicaciones impredecibles para la estabilidad regional.