
Maduro activa 'decreto de conmoción externa' y se otorga poderes especiales
En respuesta a lo que califica como “amenazas peligrosas” y una posible “agresión” por parte de Estados Unidos, el presidente venezolano Nicolás Maduro ha firmado un decreto de “conmoción externa”. Esta medida, contemplada en la Constitución como un estado de excepción, le otorga poderes especiales y casi totales al Ejecutivo para actuar en materia de defensa y seguridad nacional. La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el decreto tiene “efecto inmediato” y se activaría plenamente en caso de un ataque. Las facultades que confiere a Maduro son amplias: puede movilizar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en todo el territorio, tomar militarmente infraestructuras estratégicas como industrias de hidrocarburos y servicios públicos, cerrar fronteras y activar a los 4,5 millones de milicianos que el gobierno asegura tener. El decreto, con una vigencia inicial de 90 días prorrogables, también contempla la “restricción temporal” de derechos constitucionales, un punto que ha generado alarma entre organizaciones de derechos humanos, que temen un cierre aún mayor del espacio democrático y una mayor opacidad en las acciones del gobierno. Maduro justificó la medida como una necesidad para proteger “la integridad territorial, la soberanía, la independencia y los intereses estratégicos” del país. Esta acción formaliza la postura defensiva de Venezuela y la prepara legal y operativamente para un escenario de confrontación directa, consolidando el poder en manos del Ejecutivo ante la creciente tensión militar en el Caribe.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Menores de edad en Dinamarca se quedarán sin redes sociales.

Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno […] La entrada se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El WIC, como se conoce por sus siglas inglesas, se quedará sin fondos en una o dos semanas si no se aprueba el presupuesto de la Administración

Donald Trump confirmó el comienzo de las negociaciones entre Israel y Hamás.