
Despliegue militar de EE. UU. en el Caribe aumenta la presión sobre Venezuela
Estados Unidos ha ejecutado un despliegue militar sin precedentes en el mar Caribe, una operación que ha sido interpretada por Venezuela como una "amenaza directa" y un "asedio". La movilización naval, justificada por Washington como parte de una misión para combatir el narcotráfico, ha elevado significativamente las tensiones bilaterales y ha provocado una serie de respuestas militares y diplomáticas por parte del gobierno de Nicolás Maduro. La fuerza operativa estadounidense incluye al menos ocho buques de guerra, entre ellos destructores de la clase Arleigh Burke, un grupo anfibio, y un submarino de ataque de propulsión nuclear. Además, se han movilizado más de 4.500 soldados, incluyendo 2.200 infantes de marina, y aviones de combate F-35B y de vigilancia P-8 Poseidon. Este despliegue es el telón de fondo de los incidentes más críticos entre ambas naciones, como los ataques a embarcaciones presuntamente vinculadas a Venezuela y las denuncias de incursiones aéreas. El gobierno de Trump acusa a Maduro de liderar el "Cartel de los Soles" y de utilizar las rutas marítimas para enviar drogas a Estados Unidos. En respuesta, Venezuela ha realizado ejercicios militares en zonas estratégicas como la isla de La Orchila, ha convocado simulacros de emergencia y ha movilizado a sus propias tropas y milicias. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, ha calificado la presencia estadounidense como una "provocación", mientras que pescadores locales han expresado su temor por la militarización de sus zonas de trabajo. La situación ha generado preocupación en la región, con líderes como el presidente colombiano Gustavo Petro criticando la conversión del Caribe en una "zona de agresión".



Artículos
5




Internacional
Ver más
La primera fase del plan de paz que propuso Trump, y que fue aceptada, es que Hamás libere a todos los rehenes y que Israel retire sus tropas a una línea acordada

Hay expectativa luego de la firma de un primer acuerdo entre Israel y el grupo propalestino Hamas para terminar con la guerra en Gaza. Este acuerdo inicial contempla que en las próximas horas Hamás libere a unos 20 rehenes con vida y otros 47 rehenes restantes, tanto vivos como muertos, una vez el ejército israelí se... The post Expectativa en el mundo por firma de primer acuerdo entre Israel y Hamás appeared first on Diario Occidente.

Una bebé de siete meses perdió la vida tras caer desde el segundo piso de un centro comercial en Lima, Perú. Las autoridades investigan las causas del accidente y analizan videos de seguridad para esclarecer cómo ocurrieron los hechos. La entrada Bebé de 7 meses murió tras caer de un segundo piso de centro comercial se publicó primero en Diario del Sur.

Una bebé de siete meses perdió la vida tras caer desde el segundo piso de un centro comercial en Lima, Perú. Las autoridades investigan las causas del accidente y analizan videos de seguridad para esclarecer cómo ocurrieron los hechos. La entrada Bebé de 7 meses murió tras caer de un segundo piso de centro comercial se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.