
Acusaciones de narcotráfico de la Casa Blanca contra Maduro sustentan la presión militar
La administración Trump ha justificado su escalada militar y diplomática contra Venezuela basándose en acusaciones directas de que el presidente Nicolás Maduro lidera una red de narcotráfico conocida como el Cartel de los Soles. Estas afirmaciones, que vinculan a altos mandos militares venezolanos con el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, han sido el principal argumento para el despliegue naval en el Caribe y la imposición de una recompensa por la captura de Maduro. El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio han sido las voces más prominentes en esta ofensiva retórica. Trump acusó a Maduro de encabezar redes de narcotráfico, mientras que Rubio afirmó que “los cuarteles de Venezuela son el epicentro del tráfico de droga”. Maduro ha rechazado estas acusaciones, calificándolas de “mentiras” e “inmoralidad” destinadas a justificar una invasión para controlar el petróleo venezolano. “Rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados”, declaró el mandatario venezolano. La justicia estadounidense elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, una medida que el chavismo considera parte de una “guerra multiforme”. A pesar de que el gobierno venezolano ha negado consistentemente su implicación en el narcotráfico, el discurso de Washington ha sido clave para enmarcar la crisis venezolana como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, facilitando así la adopción de medidas de presión más agresivas, tanto militares como diplomáticas.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró que todos los rehenes serán liberados y que Israel retirará sus tropas a una "línea acordada", pero aún no hay detalles sobre otros aspectos importantes de su plan de paz.

En la homilía de la misa celebrada en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de la vida consagrada, León XIV se detiene en los tres verbos propuestos por el Evangelio de Lucas: «pedir», «buscar» y «llamar». Desea «generosos impulsos de caridad», como ocurrió en la vida de los fundadores y fundadoras, hombres y mujeres enamorados del Señor y, por ello, dispuestos a ser «todo para todos». Leer todo

En un mensaje enviado a la red Catholic Charities USA, que reúne a 168 agencias diocesanas, el Papa insta a seguir apoyando a los migrantes y refugiados, actuando como "constructores de puentes entre naciones, culturas y pueblos". Leer todo

Petro insistió en la necesidad de fortalecer los lazos entre los países del sur y promover un bloque regional unido.