
Casa Blanca rechaza carta de Maduro y la califica como una lista de “mentiras”
En un intento por desactivar la creciente tensión militar, el presidente venezolano Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que negaba las acusaciones de narcotráfico y proponía un diálogo directo. Sin embargo, la Casa Blanca rechazó de manera contundente la iniciativa, desestimando la misiva como un compendio de falsedades y reafirmando su postura de no reconocer la legitimidad del régimen chavista. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue la encargada de comunicar la respuesta oficial, declarando: “Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en esa carta y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado”. Leavitt subrayó que Washington sigue considerando al gobierno de Maduro como “ilegítimo” y que el presidente Trump está dispuesto a usar “todos y cada uno de los recursos necesarios” para detener el tráfico de drogas. En la carta, que fue hecha pública por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, Maduro atribuía la confrontación a “noticias falsas” y defendía el “historial impecable” de su país en la lucha antidrogas, afirmando que Venezuela intercepta más del 70% del pequeño porcentaje de droga colombiana que transita por su territorio. La respuesta de Washington deja claro que la vía diplomática está, por ahora, cerrada. La descalificación de la carta como un acto de propaganda y la reafirmación de la ilegitimidad de Maduro demuestran que la estrategia de Estados Unidos se mantiene centrada en la “máxima presión”, priorizando las acciones militares y las sanciones sobre cualquier posibilidad de negociación.



Artículos
9








Internacional
Ver más

El presidente Gustavo Petro, acompañado por la canciller Rosa Villavicencio, sostuvo una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante el Global Gateway Forum 2024, que se realiza en Bruselas (Bélgica). El encuentro hace parte de la agenda internacional del mandatario colombiano en Europa, enfocada en fortalecer la cooperación […]

El Papa León XIV en sus actividades de esta semana, participó por primera vez desde Pablo VI en el juramento de la Guardia Suiza, destacando la importancia del servicio, la fe y la solidaridad intergeneracional, firmó su primera exhortación apostólica Dilexi te, centrada en el amor de Dios y la renovación espiritual de la Iglesia, se anunció su primer viaje internacional Leer todo

El Papa León XIV recibió a la delegación de «Union Leaders», organismo procedente de su ciudad natal que representa a miles de trabajadores, acompañada por el cardenal Cupich. El Pontífice aplaudió los avances logrados en materia de participación e inclusión de las minorías y exhortó a acoger a los inmigrantes y refugiados, en particular para apoyar los comedores sociales y los refugios Leer todo