
Trump amenaza a Venezuela con un "precio incalculable" si no acepta migrantes deportados
El presidente Donald Trump ha intensificado su retórica migratoria contra Venezuela, exigiendo que el país acepte de manera inmediata la deportación de sus ciudadanos, incluyendo a quienes califica como “presos” y “personas de instituciones mentales”. La amenaza de imponer un “precio incalculable” si Caracas no cumple eleva la presión en un frente ya tenso de la relación bilateral. A través de su red social Truth Social, Trump emitió un ultimátum directo: “Queremos que Venezuela acepte de inmediato a todos los presos y personas de instituciones mentales entre los que está lo peor del mundo de psiquiátricos a los que los ‘dirigentes’ de Venezuela han obligado a venir a Estados Unidos de América”. El mandatario calificó a estas personas como “monstruos” responsables de herir e incluso matar a ciudadanos estadounidenses, y concluyó su mensaje con una advertencia en mayúsculas: “¡O el precio que pagaréis será incalculable!”. Esta exigencia se enmarca en una política migratoria de línea dura que ha incluido la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos que residen en Estados Unidos, dejándolos en riesgo de deportación. La retórica de Trump busca vincular la migración venezolana con la criminalidad, un argumento que utiliza para justificar sus políticas restrictivas y la construcción de centros de detención masiva. La amenaza no especifica las consecuencias, pero se produce en un contexto de máxima presión militar y económica, sugiriendo que la negativa de Venezuela a aceptar deportados podría ser utilizada como justificación para nuevas sanciones o acciones coercitivas.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El legislativo había citado a la jefa de Estado para que ejerciera de inmediato su defensa antes de proceder a la votación, pero la mandataria rechazó hacerlo al considerar "inconstitucional" el procedimiento.

ssss

Casi todos los presidentes de los últimos 30 años han acabado destituidos o en prisión

Salvo dos presidentes de transición, el resto de políticos que se ha sentado en Palacio de Gobierno ha tenido líos con la justicia y en algún momento ha dormido en una cárcel