
Venezuela responde a EE. UU. con ejercicios militares y prepara a civiles para la defensa
En respuesta al despliegue naval estadounidense en el Caribe, el gobierno de Nicolás Maduro ha iniciado una serie de contramedidas militares, incluyendo ejercicios a gran escala y el entrenamiento de milicias civiles. Estas acciones buscan proyectar una imagen de fortaleza y disuasión, mientras el chavismo advierte sobre una posible transición a la “lucha armada” si se produce una agresión externa. El gobierno venezolano ha puesto en marcha la maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’ en la isla de La Orchila, un despliegue de tres días con más de 2.500 efectivos, 12 buques, 22 aeronaves, tanques anfibios y sistemas de artillería de fabricación rusa. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que el objetivo es elevar el “apresto operacional” ante la “amenaza” de Estados Unidos. Paralelamente, Maduro ha ordenado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) entrenar a civiles en el manejo de armas en sus comunidades, llamando a los campesinos a estar “listos para tomar las armas”. Diosdado Cabello, una figura clave del chavismo, fue más allá al asegurar que Maduro les ha instruido para prepararse para “hacer la transición de la lucha no armada a la lucha armada”. Además de la respuesta militar, el Ejecutivo evalúa declarar el “estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional”, una medida constitucional para casos de conflicto externo que pongan en peligro la seguridad de la nación. Estas acciones, que incluyen marchas de apoyo en Caracas, son presentadas como un esfuerzo para “blindar constitucionalmente” al país ante cualquier escenario de agresión.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El legislativo había citado a la jefa de Estado para que ejerciera de inmediato su defensa antes de proceder a la votación, pero la mandataria rechazó hacerlo al considerar "inconstitucional" el procedimiento.

ssss

Casi todos los presidentes de los últimos 30 años han acabado destituidos o en prisión

Salvo dos presidentes de transición, el resto de políticos que se ha sentado en Palacio de Gobierno ha tenido líos con la justicia y en algún momento ha dormido en una cárcel