
Venezuela denuncia abordaje 'ilegal' de un pesquero por un destructor de EE. UU.
El gobierno de Venezuela ha denunciado formalmente que un destructor de la Armada de Estados Unidos abordó de manera “ilegal y hostil” una embarcación pesquera venezolana en aguas jurisdiccionales del país, un incidente que Caracas califica como una “provocación directa” en medio de la escalada de tensiones. Según el comunicado emitido por la Cancillería venezolana, el incidente ocurrió el 12 de septiembre, cuando el destructor misilístico USS Jason Dunham interceptó al buque atunero “Carmen Rosa”. La embarcación, tripulada por nueve pescadores, se encontraba a 48 millas náuticas al noreste de la Isla La Blanquilla, dentro de la Zona Económica Exclusiva de Venezuela. El gobierno de Maduro detalló que dieciocho efectivos estadounidenses armados con armas largas “abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas”, impidiendo la comunicación de la tripulación. Caracas describió la acción como una violación a su soberanía y un acto que “carece de toda proporcionalidad estratégica”. El Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano afirmó que “quienes dan la orden de hacer esas provocaciones están a la búsqueda de un incidente que justifique una escalada bélica en el Caribe”. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) aseguró haber monitoreado el incidente “minuto a minuto” hasta la liberación de los pescadores. Este evento se suma a los ataques letales contra otras lanchas y refuerza la narrativa venezolana de que está siendo víctima de un asedio militar. La denuncia busca evidenciar ante la comunidad internacional que las operaciones estadounidenses no se limitan a la lucha contra el narcotráfico, sino que incluyen actos de hostigamiento contra civiles en su propio territorio marítimo.



Artículos
5




Internacional
Ver más
La primera presidenta del país andino acabó de modo abrupto su mandato de dos años y diez meses después de su cese exprés por parte del Congreso.

Este acuerdo también incluía abrir todos los proyectos de petróleo y oro existentes y futuros a empresas de Estados Unidos, además, otorgarles contratos preferenciales

El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes la entrega del Premio Nobel de la... El cargo Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado por su lucha por la democracia en Venezuela apareció primero en .

Tras intensas negociaciones en Egipto, el tan esperado alto al fuego entre Israel y Hamás entró oficialmente en vigor este viernes, marcando un respiro histórico después de dos años de enfrentamientos devastadores. El ejército israelí confirmó que a partir de las 09:00 GMT comenzó el repliegue de sus tropas hacia líneas de seguridad, en cumplimiento... Origen