
Debate político en EE. UU. por la legalidad de los ataques en el Caribe
Los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe han generado un debate interno en Washington, donde un grupo de senadores demócratas ha exigido formalmente al presidente Trump que justifique la base legal de estas operaciones letales. La ofensiva militar de la administración Trump no cuenta con un respaldo unánime en el espectro político estadounidense y enfrenta serios cuestionamientos legales y constitucionales. Un grupo de 24 senadores demócratas, encabezados por Tim Kaine, envió una carta al presidente exigiendo explicaciones detalladas sobre el hundimiento de una embarcación venezolana que causó la muerte de 11 personas. La misiva cuestiona la legalidad de la operación bajo la Resolución de Poderes de Guerra y el derecho internacional, y demanda pruebas de que la acción fue en defensa propia contra una amenaza inminente. El senador Jack Reed, presidente del Comité de Servicios Armados del Senado, fue enfático al declarar que "las fuerzas armadas no son agencias de aplicación de la ley y no pueden ejecutar ejecuciones extrajudiciales sin juicio". Estas críticas ponen de manifiesto una profunda división sobre el alcance del poder ejecutivo para ordenar acciones militares letales fuera de una zona de guerra declarada. Mientras el gobierno de Trump invoca la legislación posterior al 11 de septiembre de 2001, sus opositores argumentan que se está extralimitando en sus funciones y violando tanto la legislación nacional como los principios del derecho internacional, lo que añade una capa de complejidad política interna a la ya tensa situación en el Caribe.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Prohibir que expresidenta Boluarte salga de Perú pide Fiscalía El Ministerio Público explicó que el pedido a la justicia "busca asegurar la presencia de la exmandataria durante el desarrollo del proceso penal y prevenir una eventual fuga del territorio nacional".

María Corina Machado dedicó el Premio Nobel de la Paz 2025 a cada venezolano que ha luchado por la libertad.

El mandatario dijo que algunos países están considerando la posibilidad de realizar pruebas de gran calibre a las armas nucleares

Polémica del nuevo presidente del Perú, José Jerí Oré, por videos en redes sociales.