
Estados Unidos intensifica su presencia militar en el Caribe con buques, submarinos y cazas F-35
La administración Trump ha ordenado un significativo despliegue militar en el sur del Caribe, incluyendo buques de guerra, un submarino nuclear y cazas F-35, bajo la justificación de combatir el narcotráfico proveniente de Venezuela, una acción que Caracas califica como un "asedio" y una amenaza directa. Este refuerzo militar es el catalizador de la actual escalada de tensiones. El contingente estadounidense incluye al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados. La justificación oficial de Washington es la lucha contra el "narcotráfico proveniente de Venezuela", acusando al gobierno de Nicolás Maduro de liderar el llamado "Cartel de los Soles". Sin embargo, para Caracas, esta movilización es un pretexto para una intervención militar con el objetivo de lograr un "cambio de régimen". La tensión se incrementó aún más con la llegada de al menos cinco cazas furtivos F-35 a una base en Ceiba, Puerto Rico, aeronaves de última generación con capacidades de sigilo y ataque avanzado. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que este despliegue se ha complementado con un aumento de las operaciones de espionaje, afirmando que Estados Unidos triplicó en agosto los vuelos de aviones de inteligencia como los RC-135 y E-3 Sentry cerca del espacio aéreo venezolano. Padrino calificó estas acciones como una "provocación directa" que busca justificar un "plan de intervención" para derrocar a Maduro y apoderarse de los recursos del país.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Prohibir que expresidenta Boluarte salga de Perú pide Fiscalía El Ministerio Público explicó que el pedido a la justicia "busca asegurar la presencia de la exmandataria durante el desarrollo del proceso penal y prevenir una eventual fuga del territorio nacional".

María Corina Machado dedicó el Premio Nobel de la Paz 2025 a cada venezolano que ha luchado por la libertad.

El mandatario dijo que algunos países están considerando la posibilidad de realizar pruebas de gran calibre a las armas nucleares

Polémica del nuevo presidente del Perú, José Jerí Oré, por videos en redes sociales.