
Venezuela responde con las maniobras militares "Caribe Soberano 200"
En respuesta directa al despliegue naval estadounidense, el gobierno de Nicolás Maduro ordenó la ejecución de las maniobras militares "Caribe Soberano 200" en la isla La Orchila, una demostración de fuerza que involucra a miles de efectivos y armamento avanzado. Los ejercicios de tres días constituyen la principal contramedida militar de Venezuela ante lo que percibe como una amenaza inminente. El despliegue, ordenado por el presidente Nicolás Maduro, movilizó a más de 2.500 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluyendo fuerzas navales, aéreas, anfibias y especiales. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que la operación busca responder a la "voz amenazante y vulgar" de Estados Unidos. El arsenal exhibido es considerable y tecnológicamente diverso, con 12 buques de guerra, 22 aeronaves, tanques anfibios y aviones de combate Sukhoi. Destaca la incorporación de tecnología de guerra moderna, como drones artillados, drones de vigilancia aéreos y submarinos, y la implementación de "acciones de guerra electrónica", que incluyen la capacidad de bloqueo y neutralización de comunicaciones enemigas. Además del componente militar regular, las maniobras incluyeron la participación de la milicia naval, conformada por pescadores, reforzando la narrativa oficial de una defensa popular y soberana. Esta demostración de capacidad bélica no solo tiene un propósito disuasorio, sino que también funciona como una herramienta propagandística para consolidar el apoyo interno al gobierno de Maduro, presentándolo como el defensor de la soberanía nacional frente a la agresión imperialista.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Prohibir que expresidenta Boluarte salga de Perú pide Fiscalía El Ministerio Público explicó que el pedido a la justicia "busca asegurar la presencia de la exmandataria durante el desarrollo del proceso penal y prevenir una eventual fuga del territorio nacional".

María Corina Machado dedicó el Premio Nobel de la Paz 2025 a cada venezolano que ha luchado por la libertad.

El mandatario dijo que algunos países están considerando la posibilidad de realizar pruebas de gran calibre a las armas nucleares

Polémica del nuevo presidente del Perú, José Jerí Oré, por videos en redes sociales.