
Venezuela responde con el 'Plan Independencia 200' y movilización militar
En respuesta a la presencia militar estadounidense en el Caribe, el gobierno de Nicolás Maduro ha activado una serie de medidas defensivas, incluyendo la movilización de tropas y el llamado a la participación civil en la defensa nacional. Estas acciones buscan proyectar una imagen de control y preparación ante lo que Caracas considera una amenaza inminente de agresión externa. El presidente Maduro anunció la activación del "Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente", que contempla el despliegue de 284 "frentes de batalla" en todo el territorio, con un control gradual sobre 47.000 comunidades. Como parte de esta estrategia, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó el despliegue de 25.000 militares en cinco estados costeros estratégicos, reforzando la presencia que previamente era de 10.000 efectivos. Además, el gobierno ha ordenado la militarización de la frontera con Colombia, específicamente en los puentes internacionales que conectan Norte de Santander con el estado Táchira. Una de las medidas más destacadas ha sido el llamado a la ciudadanía para enlistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo de civiles armados que forma el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Según el gobierno, estas jornadas de alistamiento masivo son voluntarias y demuestran el compromiso del pueblo con la defensa de la soberanía, en contraste con lo que describen como "levas forzadas" en otros países. Maduro ha asegurado que más de ocho millones de milicianos se mantienen activos en coordinación con las fuerzas regulares.



Artículos
12











Internacional
Ver más
La decisión de Donald Trump marca un nuevo capítulo en la disputa económica con China, luego de que Pekín anunciara controles a la exportación de tierras raras. Las bolsas estadounidenses reaccionaron con fuertes caídas ante la medida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su gobierno impondrá aranceles del 100 % […]

Esta semana, el oro superó los 4.000 dólares por onza y se encamina a cerrar su mejor ejercicio desde 1979.

El presidente francés, Emmanuel Macron, designó a Sébastien Lecornu como primer ministro, volviéndolo a nombrar después de que dejara el cargo tan solo cuatro días antes, una situación que ha provocado la ira de varios sectores políticos.

Entre lágrimas de felicidad y consternación por ver todo lo que conocían en ruinas, así ha sido el retorno de miles de palestinos a sus hogares tras la entrada en vigor del alto el fuego comprendido dentro del plan de paz adoptado por Israel y Hamás bajo el liderazgo de Estados Unidos.