Esta movilización integral involucra a las fuerzas armadas, milicias y civiles, demostrando una postura defensiva ante la presencia naval estadounidense en el Caribe.
El presidente Maduro anunció el despliegue de 284 'frentes de batalla' como parte del 'Plan Independencia 200: Resistencia Activa y Ofensiva Permanente'.
La medida incluye la movilización de al menos 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a estados fronterizos con Colombia y a la franja costera caribeña y atlántica.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó el 'refuerzo especial' en cinco estados estratégicos (Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro), con el objetivo de cerrar rutas del narcotráfico. Además, el gobierno ha hecho un llamado a los ciudadanos a alistarse en la Milicia Bolivariana, un cuerpo castrense de civiles, para sumar filas ante una supuesta amenaza de invasión.
Como parte de esta estrategia, se convocó a reservistas y milicianos para recibir 'el adiestramiento táctico necesario' y aprender 'a disparar'. Estas acciones se presentan como una defensa de la soberanía y una respuesta contundente a lo que Caracas califica como un intento de 'cambio de régimen violento' impulsado por Washington.