Países como Guatemala y República Dominicana se desmarcaron públicamente del texto, negando haberlo firmado.

Por otro lado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también criticó la presencia militar estadounidense en el Caribe, calificándola como un "factor de tensión" durante una cumbre de los BRICS.

En contraste, otros países han mostrado un mayor alineamiento con Washington.

El Congreso de Perú aprobó una moción para declarar al 'Cartel de los Soles' como una organización terrorista, en sintonía con la designación de EE.

UU.

El gobierno de Ecuador, bajo la presidencia de Daniel Noboa, ha recibido al secretario de Estado Marco Rubio y ha fortalecido la cooperación en seguridad, siendo visto como un "aliado clave" para Washington en la lucha contra el narcotráfico.

Esta división impide una mediación regional efectiva y deja a Venezuela más aislada, mientras Estados Unidos consolida alianzas con gobiernos afines para legitimar su ofensiva.