Petro admitió que no se trataba de un comunicado oficial de la CELAC, ya que una minoría de países, entre ellos Argentina, Costa Rica y Perú, se opuso.

Además, surgieron controversias sobre el respaldo de algunas naciones. Los gobiernos de Guatemala y República Dominicana aclararon públicamente que no habían otorgado su consentimiento para firmar el comunicado, a pesar de haber sido incluidos en la lista difundida por el presidente colombiano, lo que evidenció divisiones internas en el bloque sobre cómo posicionarse frente a la acción estadounidense.