La oposición, por su parte, ha calificado el reclutamiento como un “completo fracaso” y ha instado a la población a no participar.

¿Desea recibir notificaciones?
En respuesta directa a la presencia naval estadounidense, el gobierno de Nicolás Maduro ha activado un plan de defensa nacional que incluye el despliegue de miles de efectivos militares en zonas fronterizas y una masiva jornada de alistamiento de civiles en la Milicia Bolivariana. Con estas medidas, el gobierno venezolano busca proyectar una imagen de capacidad defensiva y unidad cívico-militar frente a lo que califica como una agresión imperialista. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, y el ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunciaron el despliegue de 15.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en los estados Zulia y Táchira, en la frontera con Colombia. Este operativo, denominado “Operación Relámpago del Catatumbo”, incluye el uso de drones, patrullas navales y “buques de mayor porte” en aguas territoriales del Caribe. Paralelamente, el presidente Maduro convocó a jornadas de alistamiento en todo el país para la Milicia Bolivariana, un cuerpo de civiles adscrito a la FANB. El objetivo declarado es alcanzar los 4,5 millones de milicianos, aunque analistas internacionales cuestionan la veracidad de estas cifras y la capacidad operativa real de esta fuerza, considerándola más un instrumento de propaganda y control social que una unidad de combate efectiva. En los actos de registro, a los que acudieron funcionarios, jubilados y amas de casa, se exhibió armamento y se proyectaron documentales sobre resistencias históricas, buscando reforzar el fervor patriótico.
La oposición, por su parte, ha calificado el reclutamiento como un “completo fracaso” y ha instado a la población a no participar.
Alias 'El Flaco', solicitado por Francia, era el enlace de una red que enviaba toneladas de droga a Europa.
El conflicto en la Franja de Gaza podría haber llegado a su fin. Khalil al-Hayya,... La entrada Khalil al-Hayya, Negociador de Hamás, Anuncia: «La Guerra en Gaza Ha Terminado Completamente» se publicó primero en Burbuja Política.
Abrimos esta Revista de Prensa con los titulares que nos dejan medios como 'The New York Times', 'Aljazeera', 'The Jerusalem Post' y 'The Guardian', que este 9 de octubre analizan el panorama en Gaza tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, pero ¿se cumplirá el acuerdo? Con un historial de Tel Aviv violando pactos de alto el fuego y un gobierno que presiona al primer ministro Benjamin Netanyahu, aún hay muchas dudas sobre lo que pasará. Analizamos el panorama con Susana Mangana, analista política especializada en Oriente Medio.