
Estados Unidos despliega una poderosa flota naval en el Caribe
Estados Unidos ha ordenado un masivo despliegue naval en el mar Caribe, calificado como una de las mayores movilizaciones en la región en décadas, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico. Esta acción ha elevado drásticamente la tensión con Venezuela, cuyo gobierno la interpreta como una amenaza directa a su soberanía y un acto de agresión. La operación, ordenada por el presidente Donald Trump, incluye una fuerza naval considerable compuesta por al menos siete buques de guerra, entre ellos tres destructores de la clase Arleigh Burke (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), un crucero lanzamisiles (USS Lake Erie), un grupo anfibio liderado por el buque de asalto USS Iwo Jima y un submarino de ataque de propulsión nuclear, el USS Newport News. La movilización involucra a más de 4.500 efectivos, incluyendo unos 2.200 infantes de marina, y cuenta con el apoyo de aviones de patrullaje marítimo P-8 Poseidon. Oficialmente, Washington justifica el despliegue como una misión para “frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos” y combatir a organizaciones calificadas como “narcoterroristas”, en particular el Cartel de los Soles, que vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “el régimen de Maduro no es legítimo, es un cartel narcoterrorista”. Sin embargo, analistas y el propio gobierno venezolano comparan esta movilización con la preparación para la invasión de Panamá en 1989. Caracas ha denunciado que la presencia de un submarino nuclear viola el Tratado de Tlatelolco, que declara a América Latina y el Caribe como zona libre de armas nucleares, calificando la acción como una “grave amenaza a la paz y la seguridad regional”.



Artículos
5




Internacional
Ver más
Alias 'El Flaco', solicitado por Francia, era el enlace de una red que enviaba toneladas de droga a Europa.

El conflicto en la Franja de Gaza podría haber llegado a su fin. Khalil al-Hayya,... La entrada Khalil al-Hayya, Negociador de Hamás, Anuncia: «La Guerra en Gaza Ha Terminado Completamente» se publicó primero en Burbuja Política.

Abrimos esta Revista de Prensa con los titulares que nos dejan medios como 'The New York Times', 'Aljazeera', 'The Jerusalem Post' y 'The Guardian', que este 9 de octubre analizan el panorama en Gaza tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump, pero ¿se cumplirá el acuerdo? Con un historial de Tel Aviv violando pactos de alto el fuego y un gobierno que presiona al primer ministro Benjamin Netanyahu, aún hay muchas dudas sobre lo que pasará. Analizamos el panorama con Susana Mangana, analista política especializada en Oriente Medio.