
La comunidad internacional reacciona de forma dividida ante la escalada de tensión en el Caribe
El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe ha provocado una respuesta dividida en la arena internacional, con aliados tradicionales de Venezuela cerrando filas en su apoyo y otros actores regionales alineándose con Washington. Rusia y China, dos socios estratégicos de Caracas, manifestaron su respaldo al gobierno de Nicolás Maduro. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, reafirmó el apoyo de Moscú en la defensa de la soberanía venezolana, mientras que Pekín expresó su rechazo al “uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales”. Por su parte, los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) también condenaron la maniobra estadounidense. En un giro significativo, Trinidad y Tobago, vecino marítimo de Venezuela, ofreció su territorio a Estados Unidos para operaciones en caso de un ataque venezolano contra Guyana, en medio de la disputa por el Esequibo. La primera ministra Kamla Persad-Bissessar declaró que su país enfrenta una grave crisis de violencia por el narcotráfico y que, si se presenta una solicitud oficial, su gobierno otorgará acceso a las fuerzas estadounidenses “sin dudar”. Adicionalmente, Francia ha reforzado su presencia militar en Guadalupe, un movimiento interpretado como una alineación con la estrategia estadounidense en la región para combatir el narcotráfico y asegurar el control marítimo. Esta fragmentación de posturas evidencia la complejidad del escenario geopolítico, donde las lealtades se reconfiguran y la crisis venezolana se convierte en un punto de fricción entre potencias globales y regionales.



Artículos
5




Internacional
Ver más
El presidente Petro también sostuvo una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, donde hablaron sobre las energías limpias

Donald Trump consiguió que Israel y Hamás aceptaran la primera parte del plan que les propuso, con amenaza para el grupo islámico de destruirlo

Israel y Hamás acuerdan fase inicial del plan Trump para Gaza. Un acuerdo entre Israel y Hamás puso en marcha la primera fase del plan de paz propuesto por Donald Trump, que contempla el intercambio de 48 rehenes israelíes (la mayoría fallecidos) por 2.000 presos palestinos. La confirmación provino del presidente estadounidense y fue ratificada […] La entrada Israel y Hamás acuerdan fase inicial del plan Trump para Gaza se publicó primero en Red de Medios Proclama del Pacífico Noticias.

La joven salió de su casa en la noche del viernes, 3 de octubre, ubicada en el municipio de Gobernador Mansilla.