La justificación de Washington se centra en las acusaciones de narcoterrorismo y el presunto liderazgo de Maduro en el Cartel de los Soles. La fiscal Bondi afirmó que la DEA ha incautado toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus socios. Como parte de esta ofensiva judicial y financiera, el gobierno de Trump también ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con el mandatario venezolano, incluyendo “dos jets privados de varios millones de dólares, múltiples casas, una mansión en República Dominicana, múltiples casas de millones de dólares en Florida”, además de joyas y caballos de carreras. Estratégicamente, la recompensa no solo busca la captura, sino también sembrar la desconfianza y erosionar la lealtad en el círculo íntimo de Maduro, transformando la presión política en una cacería de alto perfil que lo trata como un capo criminal en lugar de un jefe de Estado.
Washington eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La presión de Estados Unidos sobre Nicolás Maduro ha alcanzado un nuevo nivel con el aumento de la recompensa por información que conduzca a su captura a 50 millones de dólares, una cifra que lo sitúa entre los fugitivos más buscados del mundo y que busca incentivar fracturas dentro del régimen chavista. Este incremento, anunciado por la fiscal general Pam Bondi, representa una duplicación de la oferta anterior de 25 millones de dólares y es significativamente mayor que los 15 millones ofrecidos en 2020. La medida se extiende a otros altos funcionarios, como Diosdado Cabello, por quien se ofrecen 25 millones.



Artículos
10Internacional
Ver más
La estabilidad política es el interés principal de los votantes en Guinea-Bissau, que ha vivido cuatro golpes de Estado, 17 intentos y una larga rotación de Gobiernos desde su independencia. Nuestra corresponsal en Bissau, Sarah Sakho, nos amplió la información sobre los comicios y las preocupaciones de los guineanos.

Un G20 por primera vez en suelo africano con la prioridad de afrontar el peso abrumador de la deuda que lastra a numerosos países en vías de desarrollo. Leer todo

El 21 de noviembre, 315 personas, entre estudiantes y profesores, fueron secuestradas de una escuela católica en la comunidad de Papiri, en el estado de Níger. Un grupo de aproximadamente 60 milicianos armados, a bordo de automóviles y motocicletas, irrumpió en el edificio escolar y atacó los dormitorios. Leer todo

Estados Unidos mantiene medidas de precaución sobre Venezuela mientras aumenta la presión, según Txomin Las Heras.






