menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Reacciones internacionales: China y ALBA rechazan la presión militar de EE. UU.

El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe ha provocado una serie de reacciones en la arena internacional, con potencias como China y bloques regionales como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) condenando la medida. Estas respuestas evidencian la creciente polarización geopolítica en torno a la crisis venezolana.

News ImageNews ImageNews Image

China, un aliado estratégico clave para el gobierno de Nicolás Maduro, expresó su firme rechazo al uso de la fuerza en las relaciones internacionales. Mao Ning, vocera del Ministerio de Exteriores, advirtió contra la injerencia externa en los asuntos internos de Venezuela, afirmando: “Nos oponemos a que potencias interfieran bajo cualquier pretexto”. Esta postura se alinea con la del almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, quien admitió que parte de su misión es “demonizar a China” y alertó sobre la “incursión metódica” de Pekín en la región. Por su parte, los países del ALBA, liderados por Cuba y Bolivia, convocaron una cumbre extraordinaria en la que articularon una respuesta conjunta. Calificaron la presencia naval estadounidense como una “inminente amenaza de intervención” y una violación a la declaración de América Latina y el Caribe como “zona de paz”. Cuba, a través de la Casa de las Américas, denunció el “desvergonzado belicismo imperial” y llamó a la unidad de las fuerzas de izquierda. Otros países de la región han mostrado posturas más moderadas.

Brasil, a través de su asesor Celso Amorim, manifestó su “preocupación” por la movilización militar, aunque aclaró que no reconoce a Maduro como presidente legítimo. México, por su parte, ha mantenido cautela, pero su presidenta, Claudia Sheinbaum, rechazó cualquier tipo de intervencionismo.

ai briefingEn resumen
La maniobra militar de Estados Unidos ha sido condenada por China y los países del ALBA, que la consideran una amenaza a la paz y una injerencia inaceptable. Otros actores regionales como Brasil y México han expresado preocupación, mostrando una región dividida frente a la estrategia de Washington.

Artículos

7