Sus declaraciones podrían ser una pieza clave para consolidar los expedientes que vinculan a Maduro y su círculo cercano con el crimen organizado transnacional.

Según Guzmán, “antes de la llegada de Nicolás Maduro al poder, los cárteles mexicanos no operaban en territorio venezolano y esa dinámica cambió con su mandato”. Además, afirmó que “hay miembros del gobierno venezolano y altos mandos militares con redes internacionales de narcotráfico involucrados”.

Este testimonio se suma a otras acusaciones, como las del excapitán venezolano Sunny Balza Dugarte, quien implicó a Nicolás Maduro Jr.

en el envío de presuntas sustancias ilícitas desde la Isla de Margarita en aeronaves de la estatal PDVSA, en operaciones en las que habría participado el propio Ovidio Guzmán. La colaboración de una figura de tan alto perfil del narcotráfico mexicano añade una nueva y potente dimensión a la ofensiva judicial y política de Estados Unidos contra el gobierno de Venezuela.