
Colombia en una encrucijada: Petro califica de 'agresión' el despliegue de EE. UU.
La escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela ha colocado a Colombia, aliado histórico de Washington, en una posición diplomática compleja y delicada. El presidente Gustavo Petro ha adoptado una postura crítica frente al despliegue militar estadounidense, distanciándose de la estrategia de presión de la administración Trump y generando un debate sobre el rol del país en la crisis regional. En una clara muestra de su posición, el presidente Petro calificó la operación naval estadounidense como “una agresión contra Latinoamérica y el Caribe” y evocó el discurso bolivariano de resistencia. Su gobierno, a través del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha subrayado que la prioridad es “proteger nuestra soberanía, nuestra independencia y el orden constitucional”, aunque reconoció la existencia de programas de cooperación internacional. La preocupación en Bogotá no es menor; una escalada militar en Venezuela podría tener consecuencias devastadoras en la frontera de 2.200 kilómetros, una zona ya afectada por la presencia de grupos armados, el contrabando y crisis migratorias. Petro incluso advirtió sobre la posibilidad de bombardeos en suelo colombiano si Estados Unidos considera que grupos como las disidencias de las FARC o el Tren de Aragua representan una amenaza directa. Esta postura crítica de un aliado clave de EE. UU. en la lucha antidrogas evidencia las fisuras en el consenso regional frente a la política de máxima presión de Trump. Mientras tanto, Nicolás Maduro ha intentado capitalizar esta situación, invitando a Petro a unirse a un esfuerzo diplomático regional para contrarrestar la “amenaza de intervención”, un llamado que busca alinear a Bogotá con el bloque bolivariano.



Artículos
7






Internacional
Ver más
La derecha, gran favorita para ganar las elecciones presidenciales en Chile
A tres meses de la primera vuelta, José Antonio Kast lidera las encuestas y podría consolidar votos en una eventual segunda vuelta.

Juez federal bloquea plan del Presidente Donald Trump de cortar fondos a ciudades santuario en Estados Unidos: esto es lo que se sabe
Un juez frenó el intento de Trump de retirar fondos a más de 30 ciudades santuario, al considerar la medida inconstitucional.

Santa Rosa: frontera en movimiento y reto para la diplomacia binacional
Para Perú es un territorio postergado que necesita presencia estatal. Para Colombia es un punto estratégico que podría alterar su acceso al Amazonas.

El hambre se dispara en Cuba y lleva a muchos a la indigencia
Radiografía de una grave crisis humanitaria olvidada en medio del gran juego geopolítico de hoy.