menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Despliegue naval de EE. UU. en el Caribe eleva la tensión con Venezuela

El despliegue de un significativo contingente naval estadounidense en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, ha escalado las tensiones geopolíticas en la región.

News ImageNews ImageNews Image

La operación, justificada por Washington como una misión contra el narcotráfico, es percibida por Caracas y otros actores internacionales como una amenaza directa a la soberanía venezolana. La administración de Donald Trump ha movilizado una considerable fuerza militar, descrita como la mayor en la región desde la invasión a Panamá en 1989. El contingente incluye tres destructores de la clase Arleigh Burke equipados con misiles guiados Aegis (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), el Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato USS Iwo Jima, un submarino de ataque de propulsión nuclear, aviones de vigilancia P-8 Poseidon y entre 4.000 y 4.500 infantes de marina. La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha declarado que Estados Unidos está preparado para “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas.

Sin embargo, esta justificación es ampliamente cuestionada.

Analistas y gobiernos de la región interpretan la maniobra como una demostración de fuerza y una medida de presión geopolítica contra el gobierno de Nicolás Maduro. El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó la operación como “una agresión contra Latinoamérica y el Caribe”, mientras que China expresó su rechazo a la injerencia externa.

Desde Venezuela, la respuesta ha sido contundente.

El presidente Maduro calificó el despliegue como una “amenaza estrafalaria de un imperio en decadencia” y advirtió: “Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros.

Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela”.

Aunque expertos en defensa como David Mendieta consideran que no se trata de una “inminente toma militar, sino como una amenaza directa”, el movimiento ha reavivado el debate sobre el intervencionismo estadounidense y ha puesto en alerta máxima a toda la región.

ai briefingEn resumen
Estados Unidos ha desplegado una importante fuerza naval y militar en el Caribe bajo el pretexto de una operación antinarcóticos, lo que ha sido interpretado por Venezuela y otros países como una provocación y una amenaza directa, elevando significativamente la tensión regional.

Artículos

9