
Washington intensifica acusaciones contra el gobierno de Maduro, calificándolo como el 'Cartel de los Soles'
El gobierno de Estados Unidos ha endurecido su retórica contra la administración de Nicolás Maduro, a la que califica explícitamente como una organización narcotraficante y terrorista denominada “Cartel de los Soles”. Estas acusaciones constituyen la principal justificación para la escalada de presión militar y económica. La administración Trump ha consolidado una narrativa en la que el gobierno venezolano no es una entidad política legítima, sino una “estructura criminal”. Funcionarios de alto nivel, como la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el secretario de Estado, Marco Rubio, han afirmado que el régimen de Maduro es un “cartel del narcotráfico” y un “cartel narcoterrorista”, y que Maduro mismo es un “líder fugitivo” de dicha organización. Esta estructura es identificada como el “Cartel de los Soles”, una red presuntamente compuesta por altos mandos militares y civiles del chavismo que utilizan el aparato estatal para facilitar el tráfico de drogas, cooperar con grupos como las disidencias de las FARC y el ELN, y lavar activos. En julio de 2025, el Departamento del Tesoro de EE. UU. dio un paso formal al designar al Cartel de los Soles como “Terrorista Global Especialmente Asignado”, lo que habilita el uso de “todos los recursos a su disposición” para combatirlo. Estas acusaciones, que datan de 2020 e incluyen cargos federales por narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína, son el fundamento de las acciones recientes, como el despliegue naval y el aumento de la recompensa por la captura de Maduro.



Artículos
21




















Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.