Este enfrentamiento, programado para el sábado 15 de noviembre en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida, sufrió un cambio de horario de última hora, pasando de las 7:00 p.m.

a las 7:30 p.m.

(hora colombiana), debido a complicaciones logísticas.

El historial entre ambas selecciones es corto, con un único enfrentamiento en la Copa Confederaciones 2003 que terminó con victoria para Colombia por 3-1.

El segundo duelo será contra Australia, otro equipo mundialista, el martes 18 de noviembre en Nueva York. Daniel Muñoz, lateral de la selección, destacó la importancia de estos juegos: “Son partidos importantes ante dos rivales que jugarán el Mundial y nos podemos enfrentar a ellos y esperamos terminar el año de la mejor manera”. El técnico Néstor Lorenzo también subrayó la utilidad de medirse con equipos de otros continentes para ganar herramientas a futuro. Existe un gran interés por parte de la afición, ya que se agotó la boletería para el partido en Florida. Además, se destaca la abismal diferencia en el valor de las plantillas; según el portal especializado Transfermarkt, el plantel colombiano está valorado en 295.4 millones de euros, mientras que el de Nueva Zelanda apenas alcanza los 13.8 millones.