Su regreso representa un impulso anímico y táctico para un equipo que busca cerrar su destacada participación con un lugar en el podio.
El rival, Francia, llega a este duelo tras una sorpresiva derrota en semifinales ante Marruecos, definida en la tanda de penales.
El técnico Torres analizó a los galos como "un rival europeo, dinámico, con extremos rápidos, transiciones rápidas".
Históricamente, existe un buen recuerdo para Colombia, que venció a Francia por 4-1 en la fase de grupos del Mundial Sub-20 de 2011, disputado en suelo colombiano. Además del prestigio deportivo, obtener el tercer lugar conlleva un premio económico de aproximadamente 300 mil dólares otorgado por la FIFA, a lo que se sumaría un incentivo adicional por parte de la Federación Colombiana de Fútbol. A pesar del dolor de no llegar a la final, el zaguero Simón García afirmó: “Tenemos que terminar bien, pensar en el partido contra Francia. Lastimosamente, no es lo que queríamos, pero estoy orgulloso de mí, del cuerpo técnico, de mis compañeros”.










