Estos partidos sirvieron como preparación para el Mundial 2026, permitiendo al técnico Néstor Lorenzo probar variantes y evaluar el rendimiento de jugadores no habituales en su esquema. El primer encuentro, disputado el 11 de octubre en Arlington, Texas, se saldó con una aplastante goleada por 4-0 sobre México. El equipo mostró una gran superioridad y contundencia, con anotaciones de Jhon Lucumí, Luis Díaz, Jefferson Lerma y Johan Carbonero.
En este partido, James Rodríguez fue figura con dos asistencias, y debutaron jugadores como Kevin Serna.
El segundo amistoso, jugado el 14 de octubre en New Jersey contra Canadá, presentó una cara diferente. Lorenzo planteó una alineación con múltiples cambios, incluyendo a Álvaro Montero en el arco y a Juan Fernando Quintero junto a James Rodríguez en el mediocampo durante una parte del juego.
El resultado fue un empate 0-0 en un partido trabado y físico, que dejó sensaciones encontradas.
Mientras que la solidez defensiva y la actuación de Montero fueron puntos altos, el rendimiento ofensivo fue discreto y generó críticas hacia jugadores como Richard Ríos y ‘Cucho’ Hernández. En general, la gira confirmó que Lorenzo tiene una base titular consolidada, pero que el fondo de armario aún requiere trabajo. El próximo partido confirmado de la selección será contra Nueva Zelanda el 15 de noviembre en Fort Lauderdale, Florida.










