El técnico Carlos Paniagua anunció la lista de 21 jugadoras que representarán a Colombia en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA, que se disputará en Marruecos. El equipo, que combina talento local y jugadoras de clubes en Estados Unidos, buscará hacer historia en el certamen. La Federación Colombiana de Fútbol oficializó la nómina tras finalizar un microciclo de concentración en Bogotá que se extendió del 1 al 10 de octubre. La delegación viajó el 11 de octubre hacia Casablanca para culminar su preparación antes de dirigirse a Rabat, sede de sus partidos de primera fase. El plantel está compuesto por una mezcla de jugadoras que militan en la liga local y cinco futbolistas que actúan en el fútbol estadounidense, aportando experiencia internacional al grupo.
Clubes como Santa Fe y Millonarios son los que más aportan, con tres jugadoras cada uno, seguidos por Deportivo Cali con dos.
Entre las figuras a seguir se encuentra la delantera María Baldovino, del Junior FC, quien fue la segunda máxima artillera del Sudamericano de la categoría con ocho goles, y Ella Grace Martínez, quien ya marcó en la edición anterior del Mundial.
Colombia integra el Grupo E y tendrá un camino desafiante.
Debutará el 19 de octubre contra España, su verdugo en la final de 2022. Posteriormente, se enfrentará a Costa de Marfil el 22 de octubre y cerrará la fase de grupos contra Corea del Sur el 25 de octubre. El equipo tiene la deuda pendiente de superar la fase de grupos, algo que no logró en las ediciones de 2018 y 2024, y sueña con repetir o mejorar la hazaña del subcampeonato obtenido en la India en 2022.
En resumenLa Selección Colombia Femenina Sub-17 ha definido su lista de 21 convocadas para el Mundial de Marruecos. Con una mezcla de talento local e internacional, el equipo de Carlos Paniagua se enfrentará a España, Costa de Marfil y Corea del Sur en la fase de grupos, buscando superar su histórica actuación como subcampeonas en 2022.