Tras clasificarse como líder del Grupo F, la Selección Colombia Sub-20 enfrentará a Sudáfrica en los octavos de final del Mundial de Chile 2025. El equipo africano, que sorprendió al quedar segundo en el Grupo E por encima de Francia, se perfila como un adversario de gran potencia ofensiva y velocidad, representando un desafío significativo para las aspiraciones del combinado nacional. Sudáfrica aseguró su cupo en la fase de eliminación directa con seis puntos, producto de dos victorias y una derrota, finalizando solo por detrás de Estados Unidos en su zona. Su principal fortaleza radica en el ataque, habiéndose posicionado como una de las selecciones más goleadoras de la fase de grupos con ocho anotaciones, siete de las cuales fueron marcadas por jugadores diferentes, lo que evidencia su versatilidad ofensiva.
El técnico colombiano, César Torres, reconoció la dificultad del oponente, describiéndolo como un "rival bravo, es un equipo rápido". El planteamiento táctico sudafricano se basa en el juego directo, aprovechando los costados y la contundencia de sus delanteros, sin necesidad de dominar la posesión del balón. Figuras como el mediocampista Mfundo Vilakazi y el goleador Siviwe Magidigidi son sus principales amenazas. El encuentro, programado para el miércoles 8 de octubre en el estadio Fiscal de Talca, promete ser un choque de estilos entre el orden táctico colombiano y el vértigo africano.
Para Colombia, será fundamental ajustar su línea defensiva y corregir las falencias mostradas ante Nigeria para poder contrarrestar la velocidad y la potencia de su rival.
En resumenColombia se medirá a Sudáfrica en octavos de final del Mundial Sub-20, un rival que destaca por su poderío ofensivo y velocidad. El equipo dirigido por César Torres deberá ajustar su defensa para contrarrestar el juego directo de los africanos, en un choque de estilos que definirá un cupo a cuartos.