La Selección Colombia confirmó su lista de 25 jugadores para los partidos amistosos de la fecha FIFA de octubre frente a México y Canadá, que servirán de preparación para el Mundial 2026. La nómina presenta una mezcla de la base mundialista con varias novedades, incluyendo regresos importantes y ausencias notables que han generado debate. El técnico Néstor Lorenzo realizó hasta siete cambios con respecto a la última doble fecha de Eliminatorias, una decisión interpretada como una oportunidad para evaluar alternativas y definir puestos clave de cara a la cita orbital. La convocatoria incluye el regreso de jugadores como Álvaro Montero, Yáser Asprilla, Juan Camilo 'Cucho' Hernández y Rafael Santos Borré, quienes habían perdido su lugar en llamados recientes. La principal novedad es la primera citación de Kevin Serna, extremo del Fluminense, cuyo buen rendimiento en Brasil era solicitado por la afición. En contraste, la lista presenta ausencias significativas de jugadores habitualmente titulares. El arquero Camilo Vargas no fue llamado, una decisión que se entiende como una oportunidad para que Lorenzo observe en acción a Montero y Kevin Mier en la disputa por el puesto de tercer arquero. Otro ausente destacado es Jhon Arias, sobre quien se explicó que la decisión busca facilitar su adaptación a su nuevo club, el Wolverhampton de la Premier League. Según el periodista Felipe Sierra, Arias “iba a ser el jugador 26” pero finalmente se optó por no convocarlo para que pueda retomar su mejor nivel en Inglaterra.
Otras bajas notables por decisión técnica incluyen a Jhon Córdoba, Jorge Carrascal y Dayro Moreno, lo que ha generado polémica sobre los méritos para estar en la Selección.
La convocatoria también impacta a la liga local, ya que David Ospina y Andrés Román, de Atlético Nacional, se perderán partidos cruciales con su club.
En resumenLa convocatoria de octubre de la Selección Colombia refleja una estrategia de Néstor Lorenzo para probar variantes y consolidar la nómina para el Mundial 2026. La lista combina el regreso de jugadores del proceso con la inclusión de novedades como Kevin Serna, mientras que las ausencias de titulares como Camilo Vargas y Jhon Arias responden a decisiones tácticas y de manejo del plantel.