La mejor actuación histórica del equipo sigue siendo el tercer puesto obtenido en la edición de 2003 en Emiratos Árabes Unidos. Aquel equipo de 2003, dirigido por Reinaldo Rueda, marcó un hito para el fútbol juvenil colombiano.
Con figuras como Abel Aguilar, Freddy Guarín y Macnelly Torres, la selección ganó cuatro partidos, empató dos y solo perdió en semifinales contra España por un gol de Andrés Iniesta.
Posteriormente, venció 2-1 a Argentina en el partido por el tercer lugar, asegurando un podio que no se ha vuelto a repetir. A lo largo de su historia en el certamen, Colombia ha alcanzado los cuartos de final en varias ocasiones, destacando las ediciones de 1985, 1987, 2011 (donde fue anfitriona) y la más reciente en 2023. En la edición de 2005, un joven Radamel Falcao marcó goles ante Canadá y Siria, pero el equipo fue eliminado en octavos de final por la Argentina de Lionel Messi. En 2023, con jugadores como Gustavo Puerta y Yaser Asprilla, la Tricolor llegó hasta cuartos, donde fue superada 3-1 por Italia. Con este historial como telón de fondo, la nueva generación liderada por el técnico César Torres y talentos como Néiser Villarreal y Jordan Barrera, llega a Chile 2025 con la ilusión de superar el histórico tercer lugar y buscar un título que ha sido esquivo para el país.