El equipo dirigido por César Torres buscará un desempeño histórico en un torneo que reúne a las futuras estrellas del fútbol mundial. La nómina definitiva, anunciada por el técnico Torres, combina talento de la liga local con jugadores que militan en el extranjero, reflejando la creciente exportación de jóvenes promesas. Clubes como Atlético Nacional y América de Cali son la base del equipo, aportando tres jugadores cada uno, mientras que Millonarios y Fortaleza CEIF cedieron dos futbolistas cada uno.
A ellos se suman figuras con experiencia internacional como Alexéi Rojas del Arsenal FC y Yeimar Mosquera del Aston Villa.
Uno de los nombres que generó mayor expectativa fue el de Néiser Villarreal, goleador del Sudamericano, cuya participación estuvo en duda por una lesión.
Sin embargo, el entrenador confirmó su presencia, aunque podría no ser titular en el primer partido. El equipo cerró su preparación con una victoria 3-2 sobre México en un amistoso en Paraguay, con goles de Jhon Rentería por duplicado y Royner Benítez.
Colombia quedó ubicada en el Grupo F junto a Arabia Saudita, Noruega y Nigeria. Su debut será el 29 de septiembre contra la selección árabe, seguido por el encuentro ante Noruega el 2 de octubre y cerrará la fase de grupos frente a Nigeria el 5 de octubre. Todos sus partidos de esta fase se jugarán en el Estadio Fiscal de Talca, lo que representa una ventaja logística. El torneo en Chile implementará una novedad tecnológica: el sistema de videoarbitraje FVS (Football Video System), donde los entrenadores tendrán dos oportunidades por partido para solicitar una revisión, en lugar del VAR tradicional.