FIFA modifica el calendario internacional a partir de 2026
La FIFA ha oficializado un cambio estructural en el calendario de selecciones que entrará en vigor después del Mundial de 2026 y que afectará directamente la planificación de la Selección Colombia y todos los combinados nacionales. La principal modificación consiste en la unificación de las ventanas de partidos internacionales de septiembre y octubre en un solo bloque extendido. A partir de la temporada 2026-2027, las selecciones dispondrán de un periodo de 16 días continuos, del 21 de septiembre al 6 de octubre, para sus concentraciones y partidos. Durante este tiempo, los equipos podrán disputar hasta cuatro encuentros, ya sean oficiales o amistosos, duplicando la cantidad habitual de las ventanas actuales. Con esta medida, el máximo organismo del fútbol busca optimizar la logística, reducir la carga de viajes para los jugadores y ofrecer a las ligas de clubes una mayor continuidad durante la primera parte de la temporada. La ventana de noviembre se mantendrá, pero conservará el formato de un máximo de dos partidos por selección. Este rediseño del calendario fue discutido con las confederaciones y ligas, y representa una de las transformaciones más significativas en la organización del fútbol internacional en los últimos años, obligando a las federaciones a adaptar sus planes de trabajo a este nuevo esquema.



Artículos
3Deportes
Ver más
El ciclista costarricense Jason Huertas (ManzaTé-La Selva-Scott) se llevó este domingo la victoria en la tercera etapa de la Vuelta Internacional a Chiriquí 2025, un rápido...

El XXI Gran Premio de Ciclocross Ayuntamiento de Coslada-Bicicletas Salchi coronó este sábado 23 de noviembre a Miguel Díaz (Scott-Uves Bikes) y Celia Romo (Uves Bikes) como los...

El estadio reabrió sus puertas y el equipo culé celebró con una contundente victoria 4-0 ante el Athletic Club. Ferran firmó un doblete, mientras que Lewandowski y Fermín López completaron el marcador.

El portugués culmina un partido plano con un auténtico golazo de chilena en la última jugada. El resto de la tarea la hizo un colosal João Félix.



