El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, casa de la Selección Colombia, se someterá a una profunda remodelación para convertirse en un escenario de talla mundial. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, reveló los primeros diseños del proyecto y anunció que en los próximos días se abrirá la licitación pública para dar inicio a las obras. La transformación del “coloso de la Ciudadela” es ambiciosa y busca modernizar integralmente el principal escenario deportivo de la ciudad. Uno de los cambios más significativos será el aumento de su capacidad, que pasará a albergar 60.000 espectadores para partidos de fútbol. Esto se logrará bajando el nivel del campo de juego 1.8 metros y eliminando la pista atlética, lo que permitirá acercar las tribunas a la cancha y mejorar la experiencia de los aficionados, siguiendo la tendencia de los estadios más modernos del mundo.
Además, el recinto será adaptado para eventos musicales, con una capacidad para conciertos que podría alcanzar las 75.000 personas.
Con esta modernización, Barranquilla no solo busca mantener su estatus como sede de la Selección Colombia, sino también posicionarse como una fuerte candidata para recibir eventos internacionales de gran envergadura, como la final de la Copa Sudamericana en 2026.
Se espera que las obras puedan comenzar a finales de 2025, marcando una nueva era para el icónico estadio.
En resumenLa remodelación del Estadio Metropolitano es un proyecto estratégico que busca consolidar a Barranquilla como un epicentro deportivo en el continente. La modernización no solo beneficiará a la Selección Colombia y al Junior, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la ciudad en la organización de grandes eventos.