El delantero Luis Javier Suárez tuvo una actuación consagratoria en el cierre de las Eliminatorias, marcando cuatro goles en la victoria 6-3 sobre Venezuela, un hito que lo posiciona como una pieza clave en el ataque de la Selección Colombia de cara al Mundial 2026. En un partido decisivo para sellar la clasificación, Suárez respondió a la confianza del técnico Néstor Lorenzo con una noche histórica. Su capacidad para definir dentro del área fue fundamental para que Colombia remontara un marcador adverso en dos ocasiones y se quedara con un triunfo contundente en Maturín. Esta actuación lo convirtió en el primer jugador en marcar un póker de goles con la camiseta de la 'Tricolor' en un partido oficial, un logro que le valió ser incluido en el once ideal de la última doble fecha de las Eliminatorias de la Conmebol. El impacto de su rendimiento fue tal que trascendió fronteras, recibiendo elogios de medios internacionales e incluso del Bayern Múnich, que destacó su hazaña en redes sociales.
El propio jugador confesó la gran conexión que tuvo con James Rodríguez, quien le brindó dos asistencias. Su buen momento no se detuvo con la selección, ya que a su regreso a Portugal, anotó el gol de la victoria para el Sporting de Lisboa en su visita al Famalicão, demostrando que su racha goleadora se mantiene. Con esta explosión, el delantero samario, cuyo valor de mercado tras su transferencia al Sporting se estima en 22.2 millones de euros, se perfila como una de las principales cartas ofensivas de Colombia para la Copa del Mundo, presentando un reto para superar su mejor temporada en Europa, cuando anotó 27 goles con el Almería.
En resumenLa histórica actuación de Luis Javier Suárez, con cuatro goles ante Venezuela, no solo fue decisiva para la clasificación de Colombia al Mundial, sino que también solidificó su posición como un delantero de referencia para Néstor Lorenzo. Su excelente estado de forma, ratificado en su club, genera grandes expectativas sobre su rol en la cita orbital de 2026.